Archive

This is my archive

Laboratorios Naturales Magallanes – Nothofagus INACH

Expertos del Instituto Antártico Chileno realizan expediciones al noreste de la región de magallanes, en el complejo paleontológico Cerro Guido/Las Chinas, para investigar, ramas y hojas fosilisadas de Nothofagus, género de árboles de la época cretásica que aún vive en Chile y Argentina. El doctor Marcelo Leppe en particular muestra el fruto de estas impresionantes investigaciones que dan cuenta de etapas geológicas tempranas y de su evolución, y de cómo se puede levantar la hipótesis que esta vegetación existía en el territorio antártico y hoy, la misma, existe hasta el valle del Maule. Read More

Laboratorios Naturales Magallanes – Magallanes Lab

Como parte del trabajo de visibilización de la posibilidad país para la innovación y el desarrollo denominada Laboratorios Naturales, se diseñó este video que da cuenta de la riqueza y de las posibilidades del laboratorio natural austral de Chile. Varias de sus tomas fueron realizadas en la expedición austral organizada por el CNID el verano del año 2014. Read More

Red H2O

Presentación Red H2O que agrupa a más de 30 grupos de investigación ligados a los recursos hídricos y que reúnen las principales capacidades científicas y tecnológicas del país en esta materia. Read More

Laboratorios Naturales Magallanes – El canto de las ballenas Jorobadas

Jorge Gibbons, biólogo y profesor asociado de la Universidad de Magallanes, y especialista en cetáceos de Patagonia y Pacífico sur, explica sus estudios sobre las ballenas jorobadas, sus sonidos, cantos y formas de comunicarse. Él junto a otros científicos llevan más de 20 años investigando a este tipo de ballenas teniendo como campamento base la isla Carlos III, y de acuerdo a los movimientos de estos cetáceos se vinculan con otros investigadores del Continente. Gibbons y Juan Capela han avanzado en su investigación la posibilidad de hablar de una gramática en el canto de las ballenas y hasta de una cultura. Este video fue realizado dentro del marco de MagallanesLab de la Universodad de Magallanes. Read More

Laboratorios Naturales Magallanes – La Edad de los Océanos

Ricardo de Pol, biólogo marino y doctor en Oceanografía de la Universidad de Concepción, explica cómo circulan las aguas marinas por el globo, cómo éstas participan en la determinación de los climas; cómo se relacionan los océanos con la bioesfera; cómo los océanos tienen diversas capas y cómo existe enormes masas de CO2 en las profundidades de los océanos y que existen "ventanas" en ellos, y que una principal se encuentra en el océano antártico, haciendo que nuestro país y otros tengan una gran oportunidad y una responsabilidad respecto del desafío global del Cambio Climático. Read More

Más Goles para Chile

Video promocional de iniciativa “Más Goles para Chile” del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID) que busca fortalecer y movilizar a las ciencias, las tecnologías y la innovación, impulsando la conversación colectiva sobre los Retos Nacionales del desarrollo sostenible e inclusivo. Read More

#RetoSalud Promoción de Deporte en Niños

#RetoSalud, de la iniciativa Más Goles para Chile, muestra a un grupo de académicos chilenos de distintas universidades que crearon instrumentos que miden variados indicadores de la actividad física en los niños para establecer estrategias de solución y promocionar el deporte. Read More

#RetoAgua Detergente BioSustentable

#RetoAgua, de la iniciativa Más Goles para Chile, muestra a dos emprendedores chilenos que crearon un detergente biosustentable que no necesita enjuage, logrando ahorrar hasta 90.000 litros de agua al año. Read More

#RetoLabNatural Pensamiento Productivo Femenino

#RetoLabNatural, de la iniciativa Más Goles para Chile, muestra a como la Universidad Del Pacífico, SERNAM y CORFO realizaron un proyecto de capacitación mujeres de la Región de Magallanes para su desarrollo productivo. Read More