Archive

This is my archive

Outcome report on the 1st Meeting of The Global Forum of National Advisory Councils on STI

Conclusiones del Primer Encuentro del Foro Global de Consejos Nacionales de Asesorías en Ciencia, Tecnología e Innovación (Santiago 22 y 23 de octubre de 2015). Se trata de una red de colaboración entre instituciones pares que el CNIC impulsó y que en esta oportunidad abordó temas relacionados con las instituciones y sus estructuras, así como los desafíos que los Consejos enfrentan para ser efectivos en influir en las decisiones de políticas. Read More

Innovar en lo Público. Ensayos

Primer ensayo realizado por el equipo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, en el cual se hace una revisión de la literatura referente a "lo público", para su comprensión y de los diversos roles de los actores que participan en él. Esto con el propósito de comprender la lógica de la relación Estado-Sociedad, uno de los principales desafíos de la actualidad, y proponer nuevas visiones y prácticas para el sector público en sus múltiples relaciones con otros actores de la sociedad y la ciudadanía. Read More

Taller: Hacia una Nueva Educación Escolar

Como respuesta a la crisis en Educación Escolar, la Secretaría Ejecutiva CNIC, teniendo ya la experiencia del "Chile Va!", abrió conversaciones con diversos agentes de la Educación Escolar, desde investigadores, metodólogos, profesores, directores, estudiantes, entre otros. A partir de ello, organizó un taller a finales del año 2013 con el objetivo de brindar pistas para la Educación al próximo Gobierno. Read More

Diálogos CTCI

El área de Diálogos del CNID ha diseñado durante 5 años la formación de mesas de trabajo en temáticas urgentes para Chile, que han gestado recomendaciones consensuadas desde el mundo del conocimiento, sobre cómo enfrentar los desafíos complejos e inciertos que se viven hoy. Esto, integrando diversos saberes y experticias para dar cuenta de las distintas dimensiones de cada desafío. Este documento resume las consideraciones básicas para el diseño de estos diálogos, organizadas en torno a tres atributos: la calidad de los vínculos, la mirada puesta en el futuro y sus posibilidades, y el aprendizaje permanente. Y recorriendo cuatro grandes preguntas guía: ¿sobre qué dialogamos? (el objeto del diálogo), ¿con quiénes lo hacemos? (los participantes entendidos como comunidad extendida), ¿cómo? (procesos y formas de diálogo), y ¿para qué dialogamos? (el propósito). Finalmente, el documento presenta algunas consideraciones y proyecciones en materia de diálogos y talleres a partir de los últimos cinco años de trabajo en el CNID. Read More

Chile y la complejidad de sus exportaciones

Análisis en detalle de los resultados del modelo de exportaciones en Chile entre 1984 y 2012. El estudio concluye que el modelo se basa en productos de bajo valor agregado, principalmente a partir de la extracción de recursos naturales. La comparación con las dinámicas internacionales permite ver que otros países como Argentina, Finlandia y Australia, a diferencia de Chile, sí han incorporado productos complejos a sus matrices productivas en los últimos años. Y que los productos que más aportarían a incorporar conocimientos complejos en nuestra matriz exportadora son las maquinarias, los químicos y relacionados con la salud y los electrónicos. Pero la mayoría de dichos bienes se encuentran muy alejadas de nuestra actual estructura productiva. Read More

CTCI frente al Cambio Climático

Documento con el fruto del intercambio de miradas y conocimientos respecto al Cambio Climático. Síntesis inicial que se irá enriqueciendo en el tiempo con miras a fortalecer la contribución de las ciencias, la tecnología, el conocimiento y la innovación a desafíos-país, en un proceso participativo que permita incorporar crecientemente el aporte de los diferentes actores del sistema nacional de innovación. Read More

Lineamientos para política de centros de investigación

Propuesta para una política de centros de I+D de nivel nacional e integral que cuente con lineamientos estratégicos orientadores que permita articular esfuerzos y potenciar el rol de los centros en el contexto de los desafíos país. Lo anterior con el propósito de “definir el rol de los centros en la estrategia nacional de CTI y avanzar hacia la generación de condiciones que potencien su impacto en el desarrollo del país”. Esto considera definir un sistema de gestión integrado, lineamientos estratégicos claros, así como el espacio normativo y de gestión necesario. Read More