Recomendaciones Mejora elaboración Agendas de Investigación Universidades
Análisis de la construcción de las agendas de Investigación y Desarrollo en universidades chilenas y recomendaciones de políticas públicas en este ámbito. Read More
Análisis de la construcción de las agendas de Investigación y Desarrollo en universidades chilenas y recomendaciones de políticas públicas en este ámbito. Read More
Presentación de la historia de la implementación de políticas de promoción de la innovación para una comprensión más amplia de la innovación en Chile. Read More
Caracterización de forma general la selectividad en Ciencias realizada en Chile en el ámbito de la inversión pública, en el contexto de la experiencia internacional. Adicionalmente, se plantean algunas recomendaciones al respecto. Todo esto con el fin de facilitar la comprensión de los fenómenos de selectividad a nivel mundial. Read More
Reflexión en torno al tipo de acuicultura y salmonicultura que se ha ido desarrollando en Chile desde hace treinta años y plantear como se puede avanzar desde el escenario actual hacia uno que se podría tener a futuro, cuáles serían algunas de las posibles líneas de acción y hoja de ruta, que llevarían al país en esa dirección. Read More
Análisis descriptivo del desempeño de la plataforma logística y de transporte y comparación con el ámbito internacional con objetivos para el sector y recomendaciones estratégicas para el cumplimiento de los mismos. Read More
Análisis descriptivo y de naturaleza causal respecto del estancamiento observado y medido de la productividad total de factores. Read More
De acuerdo al proceso abierto por el CNID el año 2014 en torno a la Innovación Social junto a diversos actores de ese ecosistema, se hizo necesario realizar una actualización del informe encargado por concurso por la División de Innovación del Ministerio de Economía el año 2011 a la Escuela de Administración de Empresas de la PUC liderado por Sebastián Gatica, y que se tituló "La innovación social en chile y el rol del estado en su desarrollo"(2012). En dicho informe se da cuenta de distintas conceptualizaciones en el mundo respecto de este fenómeno y se muestra su estado en Chile y se expresa cuál podría ser el rol del Estado para participar de él y promocionarlo. El año 2015 se requería dar un paso más, pues el ecosistema había evolucionado. Fue así que Sebastián Gatica junto a Juan Pablo Contreras como editor ofrecen reflexiones pragmáticas para dinamizar más al ecosistema de innovación social situando con mayor claridad que el rol del Estado debe ser colaborativo y dinamizador. Read More