Navega para ver los archivos e hitos relevantes del CTCI en el tiempo
Ejecución de “Chile mira su CTCI”, proceso participativo que analiza fortalezas y debilidades del ecosistema CTCI, generando propuestas para su mejora. Se publica el primer Reporte de Análisis del Ecosistema CTCI nacional. Se organiza el primer Encuentro de la Red Latinoamericana de Futuro, la cual alcanza más de 100 miembros en su primer año. Se publica el tercer Reporte de Futuros.
Realización del primer ejercicio nacional de anticipación “Chile crea Futuro” y su réplica regional en La Araucanía, proyectando escenarios al 2050. Se lanza la Red Latinoamericana de Futuros, fortaleciendo los vínculos a nivel internacional en materia de anticipación y estudios de futuros. Se crea el Comité de Capital Natural, primero en América Latina, que reúne a instituciones clave como los Ministerios de Medio Ambiente, Economía, Hacienda y el Banco Central.
Marzo
Asume la Presidencia de la República Gabriel Boric Font
Con más de 600 respuestas de actores del ecosistema se cierra la primera Consulta Pública organizada por el Consejo CTCI, aportando percepciones y propuestas clave que ayudaron a construir la primera Estrategia Nacional de CTCI, con una visión integral para el desarrollo sostenible basada en una sociedad del conocimiento. Se publica el segundo Reporte de Futuros.
Noviembre
Lanzamiento Nuevo Consejo
El Consejo se institucionaliza bajo la Ley 21.105 como asesor presidencial en CTCI, fortaleciendo su rol estratégico para el poder ejecutivo. Se publica el Reporte de Dasgupta sobre biodiversidad y brindando recomendaciones para incorporar el capital natural en las políticas públicas y las cuentas nacionales.
Enero
Avances en la nueva Institucionalidad. Nombramiento de las cinco Seremis macro zonales del Ministerio de CTCI
Publicación de “Bases para la Estrategia Nacional de CTCI” y rediseño de la identidad institucional. Participación en cumbres internacionales de futuro.
Agosto
Avances en la nueva Institucionalidad, ingreso a la Contraloría de los decretos que fijan la planta del personal de la Subsecretaría de Ciencia y de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
Agosto
Álvaro Fischer asume la presidencia del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo
Se elabora el documento base de la Estrategia Nacional de CTCI y se lanza una plataforma documental con más de 200 publicaciones históricas en acceso abierto.
Marzo
Asume la Presidencia de la República Sebastián Piñera E.
Diciembre
Puesta en marcha del MINCTCI
Impulsa cinco propuestas transformadoras de CTI y aprueba fondos para institutos tecnológicos en resiliencia y logística. Publica el primer Reporte de Futuros.
Octubre
Margarita d’Etigny asume la presidencia del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo
Desarrolla la estrategia “CTI para un nuevo pacto de desarrollo sostenible”, alineando CTI con desafíos globales como el cambio climático.
Se crean comisiones estratégicas en agua y desastres, y se afianza la red internacional de consejos de innovación.
Chile organiza el Foro Global de Consejos de Innovación y publica “Un sueño compartido para el futuro de Chile”, con visión a 2030.
Marzo
Asume la Presidencia de la República Michelle Bachelet
Abril
Gonzalo Rivas asume la presidencia del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo
Se recupera presupuesto histórico, se formaliza como órgano asesor y se establecen alianzas clave con Japón, Canadá y la OCDE.
Septiembre
Fernando Lefort asume presidencia del CNIC
Publica “Surfeando hacia el Futuro”, promoviendo una visión de innovación vinculada a sostenibilidad y transformación digital.
Enero
Chile entra a la OECD
Marzo
Asume la Presidencia de la República Sebastián Piñera E.
Abril
Fernando Flores asume presidencia del Consejo de Innovación para la Competitividad
Abril
Eduardo Bitrán asume como nuevo Presidente del Consejo de Innovación
El Consejo impulsa alianzas público-privadas y hojas de ruta sectoriales, sentando las bases para políticas de innovación en áreas clave.
Se lanza la primera Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad, con foco en sectores estratégicos y criterios de selectividad.
Enero
Creación del FIC Regional
Marzo
Asume la Presidencia de la República Michelle Bachelet
Marzo
Renovación del Mandato, Nicolás Eyzaguirre asume como presidente del Consejo de Innovación
Se definen los primeros lineamientos estratégicos para fortalecer el ecosistema de I+D+i y posicionar la innovación como pilar del desarrollo nacional.
Noviembre
Fundación CNIC: asume Edgardo Boeninger como presidente del Consejo Nacional de Innovación
Enero
Creación de los primeros Consejos Regionales de Ciencia y Tecnología
Marzo
Asume la Presidencia de la República Ricardo Lagos E.
Eres libre de:
Compartir: De copiar, distribuir y transmitir el trabajo.
Remezclar: De adaptar el trabajo.
Bajo las siguientes condiciones:
Atribución: Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
Compartir igual: En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.