Archive
This is my archive
El presente documento analiza el proceso de creación de centros de investigación, desarrollo e innovación impulsado por la ANID y CORFO desde mediados de la década de los noventa y revisa las principales características de los institutos tecnológicos públicos nacionales (ITPs). En base a estos antecedentes se identifican desafíos comunes a estas organizaciones y se propone el examen de un conjunto de aspectos de interés a nivel del diseño y operación de programas, así como para la institucionalidad y las políticas públicas relacionadas. Read More
El presente documento, propone una reflexión sobre la necesidad de profundizar las políticas regionales de CTCI en Chile. Se argumenta que la historia de las Políticas de CTCI en Chile han tenido tendencias centralizadoras y desconcentradoras, y que la evidencia tanto bibliográfica como el análisis del contexto contemporáneo de nuestra sociedad, indican la existencia de verdaderos giros territoriales en ciernes, en que se releva que el futuro del desarrollo del país pasa por potenciar las capacidades de CTCI, pero también por dar direccionamiento y avanzar en una gestión descentralizada bajo modelos de gobernanza adaptativa, con capacidades de proyectar las especificidades e improntas socionaturales y territoriales de las regiones del país. Estas especificidades constituyen “tesoros para el conocimiento”, pues pueden permitir articular las prioridades locales con las capacidades científicas territoriales y nacionales, e incluso pueden permitir lograr posiciones de liderazgo en la relación con agendas globales de investigación. Para ello, la Estrategia Nacional de CTCI, las Políticas e Instrumentos de política, en la medida que se articulen con las transformaciones en marcha de la sociedad chilena, puede ser comprendida como la base para el mejoramiento no tan solo de la competitividad, sino también de los desafíos sociales, culturales, socioambientales y políticos de la sociedad chilena. Read More
El Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), desarrolló durante el año 2006 (febrero a diciembre) el diseño de una Estrategia Nacional para la Innovación. La Estrategia diseñada define como eje fundamental para el desarrollo de Chile a “la innovación”, concepto que se reconoce como elemento imprescindible para lograr
competitividad en las condiciones actuales del mercado mundial.
Con este foco, se planteó el objetivo de desarrollar una propuesta del diseño de un sistema coordinado de postgrados en el campo de la innovación, que comprendiera a
las instituciones que actualmente entregan becas, organizadas en red, y que considerase el rol de las instituciones educacionales en Chile y en el extranjero y a los beneficiarios del sistema. Read More
Strategic orientations for innovation, carried out by the National Council of Innovation for Competitiveness in 2013. This document comprehensively addresses the phenomenon of innovation and exposes it in a procedural and temporal manner and as a change in vision, practices and the modes of learning and relationship in our society. On this basis, he proposes to open pragmatic conversations in several areas: Education; Energy; Natural Laboratories, among others. Read More
Este documento parte por entregar además de los antecedentes básicos acerca de los desafíos del cambio climático, la visión y el enfoque para lograr la contribución del desarrollo y la transferencia tecnológica a estos desafíos al año 2050. Luego, identifica las principales barreras para lograr esta visión, y entrega las acciones estratégicas que permiten superar las barreras transversales al desarrollo y transferencia de tecnologías climáticas. A continuación, para abordar los desafíos específicos (a nivel de sector, ámbito o región) se identifica como el principal instrumento de implementación los Planes de Acción Tecnológica (PAT). Finalmente, se propone la institucionalidad que permite materializar esta estrategia. Read More
Este documento presenta las recomendaciones respecto del programa de financiamiento de Centros de Equipamiento Científico Mayor. Primero se presenta el contexto, luego la visión del Consejo, los antecedentes y termina con doce recomendaciones. Read More
Este documento presenta las orientaciones estrategicas sobre institucionalidad para el desarrollo del Capital Humano Avanzado. Primero se presenta el contexto, luego la visión del Consejo, un análisis de la institucionalidad de capital humano avanzado y termina con las nueve orientaciones propuestas. Read More
The focus of this study, commissioned by the Council of Innovation for Competitiveness has been on Chilean Public Technological Institutes with the aim to make recommendations for the further development of these institutes. More specifically, the aim has been to evaluate the state of the art of the institutes, to characterize the arguments which justify their existence, to benchmark Chilean institutes with international counterparts, and to make a proposal for reorganization of the institutes. Read More
These Report aims to contribute to the new Chilean National Data Policy from an international perspective. This white paper presents insights on how other countries are moving forward towards comprehensive guiding documents to unlock the power of public sector data to be a valuable asset for making better decisions by applying analytical approaches. Read More
El documento hace un análisis comparativo del informe sobre Educación Superior de la OCDE y el Banco Mundial y las recomendaciones del CNIC, además presenta en anexo un análisis comparado de la estrategia de innovación con las recomendaciones del Consejo asesor Presidencial para la Educación Superior. Read More