Archive

This is my archive

Acta CTCI – Consejo 28 de julio 2025

Sesión de Consejo en que se abordan los siguientes temas: Aprobación del acta de la sesión anterior, Presentación Ministro de Economía, Presentación Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Discusión con invitados, Presentación y diálogo con Presidente Consejo para la Estrategia Nacional de Educación Superior, Varios y cierre de la jornada. Read More

Acta CTCI – Consejo 7 de julio 2025

Sesión de Consejo en que se abordan los siguientes temas: Aprobación del acta de la sesión anterior, Diálogo con los Rectores de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción y Pontificia Universidad Católica de Chile, sobre el impacto del contexto de cambio en la CTCI y las Universidades, Antecedentes para generar orientaciones respecto del vínculo entre conocimientos científicos y conocimientos indígenas, Cuenta de avances y actividades vinculadas a la actualización de la Estrategia Nacional de CTCI. Varios y cierre de la jornada. Read More

Acta CTCI – Consejo 31 de marzo 2025

Sesión de Consejo en que se abordan los siguientes temas:Aprobación de acta anterior, Presentación de compromisos y avances, Taller Parte 1: Plan de Incidencia- objetivos por grupo de interés, Presentación Ministra: presentación proyecto de ley nueva institucionalidad de prospectiva y desarrollo sostenible basada en conocimiento (modifica ley 21.105).,Taller Parte 2: plan de incidencia - actividades y distribución de roles, Otros varios y cierre Read More

Sistematización y Caracterización de Estrategías Internacionales en materia de CTCI

Este documento sintetiza la revisión de una selección de diez Estrategias de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de distintos países y continentes. Estas se consideraron para levantar las tendencias globales sobre los marcos utilizados en la elaboración de estrategias en esta materia, para realizar un análisis comparativo y contar con una visión general sobre los enfoques de CTCI para el desarrollo sostenible. Read More

Sistematización y Caracterización de Estrategías Regionales

Este documento sintetiza el análisis de los elementos que componen los ecosistemas regionales de CTCI y la configuración de sus elementos centrales, identificados como el contexto político administrativo, sus elementos estratégicos, formatos de implementación, y el análisis sobre la actualización de estrategias y sus transiciones, y sobre la incorporación del marco estratégico nacional a la estrategia regional, para lo cual se sistematizó el estado de los Comités Regionales de CTCI y las estrategias regionales de CTCI, a diciembre de 2024. Algunos hallazgos nos muestran como las regiones han ido incorporando marcos estratégicos foráneos, y los han adaptado a sus contextos para direccionar las iniciativas de CTCI hacia la innovación por una parte, y también a una mayor sustentabilidad y bienestar social en las regiones. Read More

Informe de Análisis y Evolución del Presupuesto CTCI: 2013 – 2023

Este documento sintetiza el análisis y evolución del presupuesto público de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en el período comprendido entre 2014 y 2023, utilizando metodologías y estándares internacionales, principalmente del Banco Mundial y OCDE. Este análisis permite observar cómo el Estado va asignando el presupuesto de CTCI, sus prioridades y principales tendencias, aspectos fundamentales para generar recomendaciones al ecosistema. Read More

Recomendaciones Educación Superior

Este documento sintetiza los análisis y las recomendaciones en educación superior que ha generado el Consejo desde su creación en 2005, dando cuenta de los fundamentos y evolución y vinculándolas con las dimensiones en que se ha organizado la elaboración de la estrategia de educación superior actualmente en desarrollo. Estas dimensiones son: trayectorias de formación y procesos académicos; arquitectura y gobernanza de sistemas de educación superior; asociatividad para el desarrollo del conocimiento, innovación e internacionalización; y articulación con entornos productivos y dinamización del desarrollo. Read More