Archive
This is my archive
Este documento sistematiza investigaciones sobre percepciones sociales y sentires respecto del futuro de Chile, como insumo del proyecto Chile crea futuro del Consejo Nacional de CTCI para el Desarrollo. Este trabajo busca rescatar elementos de las investigaciones que aporten a reconstruir la experiencia social sobre los fenómenos de cambio en un relato que articule convergencias en la diversidad de territorios, género, nivel socioeconómico y generación. Read More
Este documento explora perspectivas y estrategias de futuro de Asia y China, como insumo del proyecto "Chile crea futuro" del Consejo. Este trabajo busca identificar los principales procesos que configuran el ascenso de los países asiáticos y las variables que moldearán el futuro de la región. Read More
Este documento reúne los reportes de expertos que sirven de insumo a los diálogos de futuro del proyecto "Chile crea futuro" del Consejo. Estos caracterizan los principales desafíos de dos grandes fuerzas transformadoras provenientes del avance científico-tecnológico: la revolución digital y el avance de la biología, y dos grandes preocupaciones globales: la sustentabilidad y la democracia. Read More
Este documento resume y analiza los más recientes reportes internacionales que sistemáticamente generan información prospectiva (Fostering Effective Energy Transition 2022, WEF; Global Trends 2040: A more contested world, National Intelligence Council; Trend Deck, GO-Science; The Future belongs to anyone, Sitra; Megatrends report: Leading towards a better future, VTT), vinculando su análisis con cuatro grandes preocupaciones globales: revolución digital, revolución biológica, sustentabilidad de la humanidad en el planeta; desafíos de la democracia y gobernanza global. Read More
Este documento fue elaborado bajo la dirección del Presidente y los miembros del Consejo transitorio creado en septiembre de 2019 . La primera parte de este documento está orientada a proponer las bases de una Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y un relato que la sustente, fundamentales para insertar estas actividades en el país con la fuerza que la sociedad chilena requiere para alcanzar su desarrollo. La segunda parte incorpora antecedentes y datos que enriquecen y complementan el planteamiento ofrecido en la primera, constituyendo ambos un todo coherente que abra una conversación crucial para trazar un mejor camino para Chile. Read More
Estudio que buscó cuantificar y analizar las capacidades humanas, científicas, tecnológicas y económicas existentes en Chile que permiten realizar la investigación científica y el desarrollo tecnológico requeridos para la construcción de una nación resiliente ante futuros desastres naturales. Read More
El año 2016, en el marco del interés del CNID por las generaciones más jóvenes, se convocó a personas sub 35 que estuvieran involucradas en el Sistema CTI para formar una comisión que pudiera expresar las visiones y deseos de esa generación. Se formó la Comisión de Agentes Emergentes para la Innovación, conformada por 30 personas, sesionó durante varios meses y entregó un documento al CNID, el que luego fue recogido sintéticamente en la Estrategia 2017. Read More
Resultados de cinco reportes de anticipación (forecasting) de gran relevancia a nivel internacional: A Future that works: Automation, Employment and Productivity (McKinsey Global Institute), Australia 2030: Navigating an Uncertain Future (CSIRO, Australia), Future of Skills. Employment in 2030 (Nesta, UK), Technology and Innovation Futures 2017 (Go-Science, UK) y Readiness for the Future of Production Report 2018 (WEF). Específicamente, compara sus resultados en torno a tres temas específicos priorizados por la Presidencia de la República en 2018: Sustentabilidad planetaria y cambio climático; la Revolución científico tecnológica; y la Extensión de la vida y envejecimiento. El documento ofrece una mirada comprensiva de los diversos fenómenos en juego y de sus implicancias para las personas, la sociedad, la economía e incluso el planeta. Y con el afán de profundizar una comprensión más amplia, se integran al análisis referentes de la filosofía, humanidades y el pensamiento sistémico, que ayudan a conceptualizar la comprensión de los grandes fenómenos que este informe plantea y el análisis crítico de las predicciones que surgen de los reportes internacionales seleccionados. Read More
Revisión de diversos informes sobre el futuro del trabajo y la transformación de los mercados laborales a partir de los aportes particularmente de la Inteligencia Artificial, con énfasis en los documentos generados por gobiernos y agencias nacionales e internacionales dentro del período 2015-2018 y aquéllos que buscaban responder a la pregunta "¿qué empleos están en riesgo de automatización?". Además, se compararon distintos trabajos que buscan entender las competencias que serán requeridas en el futuro, se describieron otros aspectos asociados a la digitalización del trabajo y sus efectos, más allá de la automatización de empleo, basado en la revisión de literatura asociada. Finalmente, se proveyeron conclusiones y recomendaciones basadas en la revisión realizada. Read More