Archive
This is my archive
El presente Informe Final contiene los resultados del Estudio de “Análisis y generación de recomendaciones para el fortalecimiento de la participación de Chile en redes internacionales vinculadas a la innovación”, que ha sido encargado a GPI Consultores por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad en junio de 2007. Read More
Este documento de trabajo sintetiza los principales resultados del estudio titulado “Sistemas de Información que Apoyan el Aprendizaje a lo Largo de la Vida: Experiencias y Propuestas para Chile”.
El documento se ha organizado en cinco capítulos: el primero aborda los antecedentes del estudio; el segundo da cuenta del marco conceptual y del modelo de análisis; el tercero hace referencia a la situación de Chile; el cuarto alude a los problemas que enfrentan actualmente los sistemas de información existentes en Chile y las demandas de los usuarios y, por último, el quinto capítulo se refiere a la propuesta para la construcción de un nuevo sistema de información y a las recomendaciones para su implementación. Read More
El documento presenta una recopilación y análisis de la experiencia internacional de los sistemas de prospección de la demanda de capital humano en Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, Países Bajos y el Reino Unido. El documento se divide en cuatro partes, la primera dice relación con los enfoques conceptuales, luego, se revisa la experiencia internacional, con un especial énfasis en la proyecciones/ prospección de demanda (presente y futura) y los instrumentos utilizados para tal fin. En tercer lugar, se evalúan los distintos modelos en lo que se refiere a proyecciones, viendo los aspectos comunes y los puntos críticos que se pueden traducir en lecciones para Chile. Finalmente, se hace un análisis de las fortalezas y debilidades de los diversos modelos en relación con su aplicabilidad en Chile. Read More
La presente asesoría se enmarca en el documento de Recomendaciones sobre Financiamiento a la Ciencia que el Comité de Ciencia del CNIC preparó el año 2010. Este documento forma parte del informe sobre los desafíos identificados por el CNIC para el siguiente gobierno. El objetivo del documento es ofrecer recomendaciones fundamentadas en antecedentes tanto conceptuales como empíricos y considerando tanto la situación nacional como la experiencia internacional. Read More
Este documento corresponde al Informe Final de los “Servicios de Generación de Información y Análisis del Sistema de Recursos Humanos para la Innovación en Chile, en el marco de los estudios que ejecuta la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad” prestados por la profesional del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Cecilia Ibarra. Este informe se compone de dos partes: la primera corresponde a la recopilación y análisis de los programas públicos para el desarrollo de capital humano y la segunda a los resultados de elaboración de información solicitada por el Consejo Nacional de Innovación referida a datos estadísticos y tendencias internacionales. Read More
En este documento se analiza el componente institucional para la evaluación de la Estrategia Nacional de Innovación. Primero se presenta el marco lógico de este componente, con sus objetivos e indicadores, luego para analizar hasta qué punto se ha avanzado en el logro de este Propósito y operacionalizar el concepto de gobernabilidad se emplean los principios de buen gobierno del Banco Mundial. Finalmente, se presenta el análisis de consistencia. Read More
Principales conclusiones del análisis que el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad hizo de la ley de Presupuesto de la Nación para el año 2010. Read More
Se presenta un informe con los resultados de la plataforma online "Más Goles para Chile", que en 2017 buscó generar conversaciones sobre cómo las CTI pueden aportar al desarrollo sostenible e inclusivo para el futuro de Chile. Mediante esta plataforma la ciudadanía fue invitada a presentar ideas innovadoras que pudiesen explicitar aportes a cada uno de los retos-país propuestos: Agua para Todo, Resiliencia Frente a Desastres, Salud Digital, Minería Verde, Energía Limpia, y Laboratorio Natural Austral del Mundo. El lanzamiento de la plataforma fue acompañado por una campaña comunicacional y con eventos presenciales en Santiago y otras ciudades del país. Read More
Informe de gestión del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID) durante el año 2015 Read More
Dar cuenta y proyectar las principales actividades que ha realizado el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo durante el año 2018 y la organización que se ha dado para cumplir con su mandato. Read More