Archive

This is my archive

SCIENCE, TECHNOLOGY, KNOWLEDGE & INNOVATION NATIONAL STRATEGY FOR THE DEVELOPMENT OF CHILE – 2022

This document presents the first Strategy elaborated by the new National Council of Science, Technology, Knowledge, and Innovation for Development, according to those indicated by Law 21,105. This Strategy has the Vision of a country that develops and generates sustainable and inclusive well-being based on a knowledge society, highlighting the CTCI as a fundamental pillar that promotes the creation of value in a broad sense and contributes to the making of the biosphere and the development of an inclusive and ethical society. For this, it proposes a logic of the CTCI Ecosystem, understood as a complex network of intertwined nodes that interact to promote the creation and flow of knowledge from where social value emerges. Its main attributes are the diversity and dynamic connection between its nodes, a network logic in its operation, and a strong link with society. On the one hand, the Strategy delivers a series of guidelines focused on strengthening the CTCI Ecosystem, considering priority aspects both at a transversal level and specific to each component. On the other hand, to propose a set of catalysts for the Vision that, in tune with the country's main current and future concerns, seek to mobilize and accelerate the transformative capacity of the CTCI, enhancing its contribution to sustainable and comprehensive development. Read More

Chile crea Futuro al 2050: Informe final ejercicio de anticipación

A continuación, presentamos el reporte que reúne los resultados del ejercicio participativo de anticipación CHILE CREA FUTURO del Consejo Nacional de CTCI para el Desarrollo, realizado entre los meses de marzo y junio del 2023. El reporte incluye, en primer lugar, una descripción de los cuatro escenarios de futuro que fueron desarrollados sobre la base de los reportes y la sistematización del trabajo de las mesas. En segundo lugar, se plantean marcos y un conjunto de propuestas que ‒esperamos‒ sirvan de orientación a las políticas públicas que se diseñarán desde el 2024, contando con un respaldo experto y político para su implementación. Read More

Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile – 2022

El presente documento presenta la primera estrategia elaborada por el nuevo Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo, de acuerdo a los indicado por la Ley 21.105. Esta Estrategia tiene como visión a un país que se desarrolla y genera bienestar sostenible e inclusivo basado en una sociedad del conocimiento, relevando a la CTCI como un pilar fundamental que impulsa la creación de valor en un sentido amplio, y contribuye a la preservación de la biósfera y al desarrollo de una sociedad inclusiva y ética. Para ello, propone una lógica de Ecosistema CTCI, entendida como una compleja red de nodos entrelazados, que interaccionan entre sí para potenciar la creación y el flujo de conocimiento, desde donde emerge el valor social. Sus principales atributos son: la diversidad y la conexión dinámica entre sus nodos, una lógica de red en su funcionamiento y una fuerte vinculación con la sociedad. La Estrategia entrega, por una parte, una serie de orientaciones enfocadas a fortalecer el Ecosistema CTCI, considerando aspectos prioritarios tanto a nivel transversal, como específicos para cada uno de sus componentes. Por otra, propone un conjunto de catalizadores de la Visión que, sintonizando con las principales preocupaciones actuales y de futuro del país, buscan movilizar y acelerar la capacidad transformadora que tiene la CTCI, potenciando su contribución a un desarrollo sostenible e integral. Read More

Elementos conceptuales para aportar a la discusión del Componente Regional de la Estrategia Nacional de CTCI para el Desarrollo

El presente documento, propone una reflexión sobre la necesidad de profundizar las políticas regionales de CTCI en Chile. Se argumenta que la historia de las Políticas de CTCI en Chile han tenido tendencias centralizadoras y desconcentradoras, y que la evidencia tanto bibliográfica como el análisis del contexto contemporáneo de nuestra sociedad, indican la existencia de verdaderos giros territoriales en ciernes, en que se releva que el futuro del desarrollo del país pasa por potenciar las capacidades de CTCI, pero también por dar direccionamiento y avanzar en una gestión descentralizada bajo modelos de gobernanza adaptativa, con capacidades de proyectar las especificidades e improntas socionaturales y territoriales de las regiones del país. Estas especificidades constituyen “tesoros para el conocimiento”, pues pueden permitir articular las prioridades locales con las capacidades científicas territoriales y nacionales, e incluso pueden permitir lograr posiciones de liderazgo en la relación con agendas globales de investigación. Para ello, la Estrategia Nacional de CTCI, las Políticas e Instrumentos de política, en la medida que se articulen con las transformaciones en marcha de la sociedad chilena, puede ser comprendida como la base para el mejoramiento no tan solo de la competitividad, sino también de los desafíos sociales, culturales, socioambientales y políticos de la sociedad chilena. Read More